TEMARIO
Con estas prácticas de enseñanza se logra integrar los conocimientos
de Oriente y Occidente y todas las civilizaciones de la Historia,
promoviendo una amplia perspectiva propia y de nuestro entorno,
generando un compromiso social con nuestro tiempo.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA COMPARADA DE ORIENTE Y OCCIDENTE
- Filosofía natural. El arte de aprender a vivir. El enigma de la
vida.
- El ser humano y el cosmos. Los siete principios de la Naturaleza.
- La sabiduría de la antigua India. Dharma-Karma. El Bhagavad-Gita: el
despertar de la conciencia y la guerra interior.
- Enseñanzas del Tíbet. Antiguos textos: "La voz del silencio" y "El
libro de los preceptos de oro".
- Filosofía budista. Vida y enseñanzas de Buda. El Dhammapada.
- Sabiduría china. Confucio: ética como fundamento del orden social.
Lao-Tsé y la conquista de la armonía.
- Egipto. Sentido de la vida y el más allá. Textos y enseñanzas de Ptahotep, Anie...
- Grecia, grandes filósofos.
- Platón: justicia y libertad. El mito de la caverna.
- Aristóteles: los valores éticos y la búsqueda de la felicidad.
- Roma, filosofía estoica.
- Epicteto, Séneca, Marco Aurelio. Valor y fortaleza frente a la adversidad.
- La libertad interior y el poder sobre uno mismo.
- La escuela neoplatónica. Plotino. Las tres vías de acercamiento a
la sabiduría: la belleza, la música y la filosofía.
- El ser humano y la sociedad. Factores que favorecen la convivencia.
- El ser humano y la Historia. Antigüedad de la Humanidad. Ciclos
históricos. Juventud interior. ¿Podemos cambiar el mundo?
- Prácticas de Psicología. Memoria. Concentración. Atención.
CLASE GRATUITA
Antes de iniciar el curso damos una clase gratuita para que puedas percibir si somos lo que estás buscando. Si quieres reservar para la
clase gratuita
CONTÁCTANOS
DURACIÓN DEL CURSO
El curso base tiene una duración de 6 meses.
VALOR DEL CURSO
B/.30.00 MENSUALES
Por favor envía tu comprobante de pago a nuestro Correo o
WhatsApp.