• Delia Steinberg Guzmán

Presidente Honorífico de la Organización Internacional Nueva Acrópolis.

Nace en Buenos Aires (Argentina) en 1943. En 1974 se traslada a vivir a España y en 1975 obtiene la nacionalidad española.

Estudios y Diplomas.

Comienza sus estudios musicales en la infancia, y a los diecisiete años se gradúa como Profesora de Piano y Composición en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires. Durante varios años realiza estudios de perfeccionamiento con la pianista argentina Flora Nudelman y posteriormente con el maestro ruso Hubert Brandenburg.

Obtiene la Licenciatura en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires.

Su interés por la cultura y la educación como instrumento de realización personal la lleva a seguir estudiando otras disciplinas, realizando cursos de especialización en Arqueología, Historia, Historia de la Música, Medicina Bioenergética y otras terapias naturales.

Docencia e investigación

En 1966 comienza a cursar el plan completo de estudios de la Escuela de Filosofía de la Organización Internacional Nueva Acrópolis de la mano de su fundador, el profesor Jorge Ángel Livraga. Se incorpora posteriormente al cuadro docente de esta institución como profesora, impartiendo las asignaturas de Historia de la Filosofía, Filosofía Moral, Simbología, Historia de las Religiones, Filosofía de Oriente, Psicología, Estética Metafísica, Oratoria y en general, todas las que se incluyen en el Programa de Estudios de la entidad, elaborando también los manuales de orientación pedagógica sobre dichas materias.

Asimismo, ha ampliado su actividad como profesora con Cursos de Formación para otros profesores y educadores de Nueva Acrópolis.

Ha dictado cursos, conferencias y seminarios en diferentes países de Europa, América y Asia sobre temas como "Antiguos civilizaciones y sus puntos en común", "El dolor y sus causas", "Tradiciones esotéricas sobre el origen del hombre y del universo", "Las claves de la Astrología", "Filosofía para vivir", "Angustia juvenil", "Astrología y psicología", "Egipto: Pensamiento, vida y religión", "El camino iniciático de Santiago", "El legado de los templarios", "La belleza metafísica de la mujer", "Tradición y tiempo", "Musicoterapia", Cromoterapia, etc.

Desde 1977 y durante 25 ediciones crea y promueve en España un Concurso Literario de Cuentos, participando como miembro del jurado junto a importantes figuras de la narrativa literaria. Desde 1972 hasta 1991 ha sido directora en España de esta institución, periodo durante el cual la actividad cultural de Nueva Acrópolis se extiende por más de treinta ciudades del país.

Durante este tiempo impulsa actividades de docencia e investigación en varias áreas:

Para niños y adolescentes: Campamentos, excursiones, cuenta-cuentos, talleres de iniciación a la filosofía como instrumento de educación, etc

Gabinetes de Medicina y Terapias Integrales, con programas de formación continua e investigación, para Médicos, Técnicos Sanitarios, terapeutas, etc, con talleres impartidos por prestigiosos profesionales, sobre Acupuntura, Laserterapia, Homeopatía, Magnetoterapia, Bioenergética, etc

Acción social: Cursos y talleres de formación de voluntariado, con participación activa en programas de ecología, ayuda social, ayuda en accidentes y catástrofes, centros de acogida de animales, etc., en colaboración con organismos oficiales.

Todos ellos con repercusión nacional e internacional.

De 1975 a 1991, fue, asimismo, coordinadora de las actividades de Nueva Acrópolis en Europa. Desde 1991, y tras la muerte del fundador, Profesor Jorge Angel Livraga, es elegida Presidente Internacional de la citada organización, haciéndose cargo de la gestión y coordinación de la labor cultural y formativa de Nueva Acrópolis en todos los países en los que se halla implantada esta Asociación Internacional.

Publicaciones.

Publica múltiples artículos en revistas y periódicos sobre temas relacionados con Filosofía, Música, Historia y cultura en general.

En 1972 funda y dirige en España la revista "Cuadernos de Cultura" donde publica numerosos artículos y series temáticas, tales como "Entre nosotros", "Al final del día", "Algo para contar", "Preguntémonos" dedicados a promover la aplicación práctica de la filosofía en la vida cotidiana.

Desde el año 2000, dirige, igualmente, la revista cultural "Esfinge", de amplia difusión en España y numerosos países de Iberoamérica.

Escribe más de treinta libros y manuales sobre Filosofía Práctica, Psicología, Antiguas civilizaciones, Astrología, etc.

Libros y manuales publicados.

Escribe más de treinta libros y manuales sobre Filosofía Práctica, Psicología, Antiguas civilizaciones, Astrología, etc. Entre los que destacamos:

  • Los Juegos de Maya (Madrid, 1ª ed. 1980, 2ª ed. 1982)
  • Hoy ví (Madrid, 1ª ed.)
  • Me dijeron que. (Madrid, 1ª ed. 1984)
  • El héroe cotidiano (Madrid, 1ª ed. 1996, 2ª ed. 2002)
  • Amor platónico, amor sexual (Lima, 1998)
  • ¿Por qué creer en la reencarnación? (Lima, 1999)
  • Razones para ver la vida con optimismo (Lima 1999)
  • El arte de saber elegir (Lima, 2002)
  • La belleza metafísica de la mujer (Lima 2002)
  • El alma de la mujer (Madrid, 2002)
  • Libertad e inexorabilidad (Madrid, 2002)
  • El carácter según los astros (Madrid, 2002)
  • Esoterismo práctico (Madrid, 2002)
  • La vida después de la muerte (Madrid, 2002)
  • Filosofía para vivir (Madrid, 2005)
  • ¿Qué hacemos con el corazón y la mente? (Madrid, 2005)
  • ¿Soy libre realmente? (Lima, 2005)
  • Pensamientos (Lima, 2007)
  • Todos ellos publicados en español y traducidos al francés, inglés, alemán, turco, ruso, checo, portugués, griego y otras lenguas. Desde 1995 dirige la publicación de un Anuario con la Memoria de Actividades de Nueva Acrópolis en los cuarenta y ocho países donde tiene delegaciones y donde se refleja la acción directa y participación que la Organización tiene en la sociedad, en los ámbitos de la cultura, la ecología, la música, la medicina, las artes marciales y la problemática social, con el espíritu de unidad y diversidad que le caracteriza, y en cuyo impulso y realización lleva trabajando desde hace más de cuarenta años. El Anuario de la Memoria de Actividades se publica en español e inglés y se distribuye en todo el mundo, tanto a nivel privado como institucional.

Reconocimientos.

Por su labor como Directora de Nueva Acrópolis, recibe en 1980, la Medalla de Plata de las Artes, Ciencias y Letras, otorgada por la Sociedad Académica de Educación y Fomento, avalada por la Academia Francesa.

Abrir chat
¿Necesitas más información?
¡Hola! 👋🏼
¿Cómo podemos ayudarte?